No tener Seguro de Auto te puede costar caro en México: conoce la nueva multa
Tener un seguro ya no es opcional si conduces en México. Desde 2025, la multa por no contar con un seguro de auto se duplicó y ahora alcanza los $4,525.60 pesos, una cifra que puede sorprender a quienes salen a conducir sin estar asegurados.
Este incremento en la sanción, de 20 a 40 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), responde a un intento del gobierno por reducir el alarmante número de vehículos sin aseguramiento en el país: más del 70% de los automovilistas, según cifras de la AMIS.
¿Por qué es obligatorio tener un seguro de auto?
Contar con seguros de auto no solo cumple con el marco legal vigente, sino que también te protege ante los riesgos cotidianos del camino. La póliza mínima requerida es la de responsabilidad civil, que ampara los daños que puedas causar a terceros.
Pero más allá del cumplimiento legal, lo importante es entender el seguro como una herramienta de protección financiera y emocional. Sufrir un accidente puede implicar gastos que van desde grúas, peritajes, indemnizaciones y hasta tratamientos médicos, todos cubiertos por un buen seguro de carro.

¿Qué cubre una póliza y cuánto cuesta la multa?
La cobertura mínima incluye:
- Daños materiales a terceros
- Lesiones a personas involucradas
- Asistencia legal y médica
Y en caso de no tener un seguro de coche vigente, la sanción actual asciende a 40 UMAs, lo que equivale a $4,525.60 pesos.
Importante: Esta infracción aplica para quienes circulen por carreteras, puentes o vías federales.
Más que una sanción: La prevención debe ser tu prioridad
Desde la perspectiva de General de Seguros el enfoque debe ir más allá de evitar una multa. Conducir con seguro debe ser un acto de conciencia y responsabilidad.
Cada año ocurren más de 381 mil accidentes de tránsito en zonas urbanas del país. En estos eventos, contar con un seguro puede hacer la diferencia entre una recuperación rápida o una crisis económica familiar.
Otras infracciones que debes evitar:
- Discutir con agentes de tránsito: falta de respeto que amerita sanción.
- Rebasar por la derecha: solo es válido si el otro vehículo girará a la izquierda.
- No usar direccionales: puede costarte hasta 10 UMAs.
- Usar el claxon sin motivo: genera multas de hasta 5 UMAs.
En pocas palabras, tener un seguro no debe verse como una obligación por ley, sino como una decisión inteligente que protege tu economía y la de los demás. No esperes a ser multado para actuar. ¡Asegúrate hoy con General de Seguros y conduce tranquilo!