Estimado cliente, MODIFICA AQUÍ TUS COMPROBANTES FISCALES EN VERSIÓN 4.0

Los puntos seguros del hogar son aquellos espacios donde los habitantes tienen mayor protección en caso de sismos.

¿Cómo identificar puntos seguros dentro de tu hogar en caso de un terremoto?

En México, la amenaza de un terremoto siempre está presente, por lo que resulta vital preparar a tu familia para saber dónde resguardarse en caso de un movimiento sísmico. Identificar los puntos seguros del hogar no solo reduce riesgos, sino que también brinda tranquilidad y aumenta tus posibilidades de protegerte de manera efectiva.

Conoce más en el Facebook de General de Seguros

¿Cuáles son los puntos seguros dentro del hogar?

Los puntos seguros del hogar son aquellos espacios donde los habitantes tienen mayor protección en caso de sismos. Se trata de lugares donde la estructura es más resistente y existe menor riesgo de derrumbe o caída de objetos. Estos sitios son fundamentales para reforzar tu plan de protección ante sismos y deben ser identificados con anticipación.

Generalmente, los puntos seguros cumplen con estas características:

  • Están lejos de ventanas, espejos o muebles altos.
  • Se ubican junto a muros de carga o columnas principales.
  • Permiten agacharse, cubrirse y sujetarse.

Con un respaldo como el que ofrece General de Seguros, puedes proteger tu patrimonio contra pérdidas o afectaciones.

Puntos seguros recomendados en cada área de la casa

Sala y comedor

Busca resguardarte cerca de columnas o muros de carga. Evita estar debajo de lámparas colgantes o junto a estanterías que puedan caer.

Habitaciones

Dentro de los cuartos, lo más recomendable es ubicar un punto junto a una columna o esquina interna. Nunca debajo de camas, ya que pueden colapsar por el peso de objetos encima.

Pasillos

Los pasillos cortos y estrechos, si están lejos de ventanas, son una buena opción. Al ser espacios reducidos, suelen estar reforzados estructuralmente.

Cabe mencionar que, la cocina suele ser una zona de alto riesgo por electrodomésticos y objetos pesados. En caso de que un movimiento telúrico te tome por sorpresa en la cocina, toma en cuenta que el punto seguro está alejado de estufas, refrigeradores y gabinetes. No olvides cerrar la llave de la estufa en caso de que esta se encuentre encendida, para evitar una fuga de gas.

Estos sitios son fundamentales para

Cómo preparar a tu familia para un terremoto

Identificar los puntos seguros del hogar es solo el primer paso. Para estar listos en caso de terremoto, sigue estas recomendaciones:

  1. Realiza simulacros periódicos para que cada miembro de la familia sepa hacia dónde dirigirse
  2. Señaliza los puntos seguros con etiquetas o marcas visibles
  3. Mantén un botiquín de emergencia y una linterna cerca de esos lugares
  4. Refuerza la seguridad de muebles altos con anclajes a la pared
  1. Prepara una mochila de emergencia donde guardes: agua potable y alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios con medicamentos específicos, artículos de higiene personal, un radio con baterías, linterna, silbato, copias de documentos importantes, una muda de ropa abrigadora, y un cargador portátil para dispositivos electrónicos.

El papel de un seguro para el hogar ante los sismos

Aunque identificar puntos seguros ayuda a salvar vidas, los daños materiales tras un terremoto pueden ser inevitables. Aquí es donde entra en juego el seguro para el hogar. Con un respaldo como el que ofrece General de Seguros, puedes proteger tu patrimonio contra pérdidas o afectaciones ocasionadas por fenómenos naturales.

Contar con esta protección te brinda tranquilidad económica, además de la seguridad física que representan los puntos seguros en tu vivienda.

La preparación es clave frente a un terremoto. Detectar los puntos seguros del hogar, entrenar a tu familia y contratar un seguro para el hogar son medidas esenciales para reducir riesgos y garantizar tu bienestar. No dejes la seguridad al azar: cada acción preventiva cuenta.

Visita General de Seguros para conocer más sobre protección para tu hogar

ROBO, ACCIDENTE O ASISTENCIA LEGAL

EN LA CDMX

55 5278 8888

DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA  (SIN COSTO)

800.GS.APOYO
800 47 27696

ASISTENCIA EN VIAJES Y AUXILIO VIAL

EN LA CDMX E INTERIOR DE LA REPÚBLICA (SIN COSTO)

800.GS.APOYO
800 472 9832

ORIENTACIÓN MÉDICA TELEFÓNICA